
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Voyage, voyage...

Quieres viajar de una forma....digamos diferente? Tenemos lo que buscas. Entra en la página de altervoyages y descubrirás nuevas experiencias de turismo justo, solidario y responsable. El primer salón del viaje aletrnativo se celebra en Lieja, los días 3 y 4 de octubre, en el nº 6 de la C/ des Rivageois (Haute École Charlemagne). Os mando el enlace y ......bon voyage!!
du vrai sirop de Liège

Nada que ver con el de arce de Canadá, que las comparaciones casi siempre son odiosas. En realidad, el de Lieja se trata de una "tartinade" a base de manzanas y peras que se usa igualmente como condimento. Le sirop de Liège procede en realidad de la zona occidental de Bélgica, donde unos campesinos de Herve, durante el S.XVII, lo fabricaron poniendo a hervir los frutos de los árboles de sus granjas. Más adelante vendría la fabricación industrial, con la aparcición de las prensas hidráulicas. En 1902, surgió en el mercado la siroperie Meurens, que registró el producto en 1947 como "du vrai sirop de Liège". Al menos éste es auténtico, nada que ver con lo que los habitantes de Québec, con relación al de arce llaman "sirop de poteau" (jarabe de poste), supuestamente producido succionando el jarabe de los postes de teléfono. Y es que ya lo dice la publicidad: el auténtico de Lieja....una delicia!
martes, 29 de septiembre de 2009
lunes, 28 de septiembre de 2009
domingo, 27 de septiembre de 2009
Feliz día de las lenguas

La idea de celebrar un día de las lenguas todos los años proviene del Consejo de Europa, que tiene un sitio web (ver más abajo) con información y vínculos a la red de coordinadores nacionales del Día.
jueves, 24 de septiembre de 2009
¿Dónde está Olympia?

Según informa la BBC, el cuadro fue sustraído a plena luz del día de la exposición sobre el pintor que se encuentra en una plaza ubicada entre la Grand Palace y el Palacio Real. Parece ser que dos hombres, con la cara descubierta, forcejearon con tres empleados del museo y que uno de ellos escaló un metro y medio por la pared para coger el cuadro, para posteriormente, montar en un coche y huir con con la obra, cuyo valor está estimado entre 750.000 euros y tres millones de euros.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
lunes, 21 de septiembre de 2009
...un petit conseil?
Sibila y su gruta

Fue considerada como la más importante de las diez sibilas conocidas. Sibila de Cumas fue conocida igualmente como la Deífoba (en forma de dios). En este sentido, Apolo era el dios que inspiraba las profecías de las sibilas, y cuando a ésta le prometió concederle un gran deseo, la sibila cogió un puñado de arena en su mano y pidió vivir tantos años como partículas de tierra había cogido, pero se le olvidó pedir la eterna juventud, así es que con los años empezó a consumirse tanto que tuvieron que encerrarla en una jaula que colgaron en el templo de Apolo, en Cumas. La leyenda dice que vivió nueve vidas humanas de 110 años cada una.
También se cuenta de ella -y así lo recoge la Eneida- que en una ocasión guió a Eneas, príncipe troyano, a través del Hades para visitar a su padre Anquises. En otra ocasión se presentó ante el rey romano Tarquinio el Soberbio como una mujer muy anciana y le ofreció nueve libros proféticos a un precio extremadamente alto. Tarquino se negó pensando en conseguirlos más baratos y entonces la sibila destruyó tres de los libros. A continuación le ofreció los seis restantes al mismo precio que al principio; Tarquinio se negó de nuevo y ella destruyó otros tres. Ante el temor de que desaparecieran todos, el rey aceptó comprar los tres últimos pero pagó por ellos el precio que la sibila había pedido por los nueve. Estos tres libros fueron guardados en el templo de Júpiter y eran consultados en situaciones muy especiales. En 83 a. C. el fuego destruyó los llamados Libros Sibilinos originales y hubo que formar una nueva colección que no ha llegado hasta nuestros días porque en 405 también se destruyeron. Estos libros ejercieron gran influencia en la religión romana hasta el reinado de Augusto.
domingo, 20 de septiembre de 2009
Eid al Fitr

Tras las oraciones y posterior desayuno, la tradición manda estrenar ropa nueva y los hombres usan vestimenta blanca, simbolizando pureza. Ese día se celebra con comidas especiales y con regalos y dulces para los niños. El saludo típico de estas fechas es desearse un buen año: Kul Aam U Enta Bijair.
Feliz fiesta o lo que es lo mismo, ¡Eid Mubarak!
domingo, 13 de septiembre de 2009
Poème

COMO UN BÁRBARO
Allí donde se apiñan las casas torcidas,
allí donde sube el camino del cementerio,
allí donde se desliza un río manso,
allí soñé mi vida.
De noche un ángel vuela en el cielo,
blanco relámpago sobre los techos,
me anuncia una larga, larga ruta,
sobre las casas mi nombre gritará.
Pueblo mío, por ti he cantado,
acaso mi canto no te agrade,
sale una voz de mis pulmones
hecha de fatiga y pesares.
A tu imagen pinto,
flores, bosques, gentes y casas,
como un bárbaro coloreo tu rostro,
noche y día te bendigo.
Marc Chagall.
jueves, 10 de septiembre de 2009
Bordel!

El Goupil está en la Rue de la Violette, 22.
martes, 8 de septiembre de 2009
Les amants du Pont Neuf



En torno al Pont Neuf que, pese a su nombre, es el puente más antiguo de París, surge una fascinante historia de amor entre dos vagabundos. Él es Alex, el típico "clochard" parisino, un artista de circo frustrado, acabado por su adicción al alcohol, enamorado de Michèle, una pintora que va perdiendo el sentido de la realidad tras una relación emocional rota y una enfermedad degenerativa que la va dejando ciega. El sentido de la dependencia entre uno y otro se va estrechado hasta tal punto que la relación que les une se convierte en un círculo vicioso y agobiante difícil de solucionar. Los personajes, poco a poco se van envolviendo en la magia un poco absurda del "amour fou".
lunes, 7 de septiembre de 2009
Sangue Sabur

En la novela de Atiq Rahimi, localizada «en alguna parte de Afganistán, o en cualquier otro lugar», la piedra es en realidad un hombre tendido en un colchón en el suelo, en estado vegetativo a causa de una bala alojada en la nuca. A su lado, su mujer reza por él, le atiende y le habla, mientras en las calles pasan los carros de combate y se suceden los disparos. No sabe si puede oírla, pero la mujer le reprocha haber consagrado su vida a la Guerra Santa, y le desvela, llena de rabia y desesperación, lo que nunca se atrevió a decirle: sus deseos, miedos y frustraciones, y sus secretos más ocultos. La piedra de la paciencia explotará…
Esta novela recibió el Premio Goncourt en 2008, y en realidad, se trata de un grito desesperado contra la sinrazón de las guerras, el fanatismo y la opresión a las mujeres.
Foto de mujer afgana. L'Express.
domingo, 6 de septiembre de 2009
sábado, 5 de septiembre de 2009
Chagall y Grecia



En esta misma línea, el primer volumen de las ilustraciones de la Odisea, de Homero, fue publicado por Fernand Mourlot en 1974 y consistió en una edición limitada de 270 ejemplares. El segundo volumen estuvo listo un año después. Para este proyecto, Chagall elaboró 82 litografías en blanco y negro y en color.
viernes, 4 de septiembre de 2009
Corso d'italiano
Les escales

Si el verano pasado Dior nos sorprendió con "Escale à Portofino", la primera de una serie de fragancias que se inspiran en viajes por el mundo, evocando los aromas de cierto lugar, como si se desembarcara allí desde un barco o un crucero, este verano hemos podido conocer la "Escale a Pondichéry". Ambas presentan un estilo de colonia tradicional pero con ingredientes que se distinguen por intensidad y calidad superior, aunque "Portofino" tiene unas notas de salida de limón de Sicilia y almendra amarga; azahar en la nota de corazón, y madera de cedro como nota de fondo, en tanto que "Escale a Pondichéry" es un pelín más oriental, con notas de esencia de cardamomo, extracto de té negro y esencia de madera de cedro. Esta fragancia trata de evocar una experiencia vivida en la península de la India, que nos invita a viajar, a la aventura y el relax.
Rouge
La mejor cerveza del mundo

Además, los clientes tienen que “prometer” no venderla, y reciben con su caja un recibo que indica “No revender”, lo que no impide que haya un mercado negro donde abastecerse de unas cuantas botellas. Así, hay algún bar en Bruselas (cuyo nombre me han hecho prometer no decir) que vende la cerveza.
http://www.sintsixtus.be/fr/home.htm
Il volo
jueves, 3 de septiembre de 2009
ΣΕΠΤΕΜΒΡΙΟΣ SEPTEMBER SETTEMBRE SEPTIEMBRE
SEPTEMBER
Der Garten trauert,
kühl sinkt in die Blumen der Regen.
Der Sommer schauert
Still seinem Ende entgegen.
Golden tropft Blatt um Blatt
nieder vom hohen Akazienbaum.
Sommer lächelt erstaunt und matt
in den sterbenden Gartentraum.
Lange noch bei den Rosen
bleibt er stehen, sehnt sich nach Ruh.
Langsam tut er die (grossen)
müdgewordnen Augen zu.
Hermann Hesse
SEPTIEMBRE
El jardín está triste,
la fría lluvia pesa sobre las flores.
El verano tiembla
dulcemente hacia su fin.
Doradas, gota a gota, caen las hojas
de lo alto de la acacia.
El verano sonríe, sorprendido y cansado,
entre el sueño de los jardines que se mueren.
Largamente, entre las rosas
se detiene todavía, desea el reposo.
Lentamente cierra
sus ya cansados ojos.
Hermann Hesse
miércoles, 2 de septiembre de 2009
...Volando voy!

Suscribirse a:
Entradas (Atom)