
Una exposición en la Fundación Carlos de Amberes recuerda la denominada Pax Hispanica y analiza ese periodo crucial para la Historia de España a través de 75 obras de arte, entre lienzos, grabados, documentos y objetos procedentes de los más prestigiosos museos de Europa, como el Rijksmuseum, el de Bellas Artes de Bruselas, El Prado, Patrimonio Nacional o el Louvre.
Se trata, por tanto, de piezas de gran valor, algunas con la firma de maestros como Jan Brueghel el Viejo, Juan Pantoja de la Cruz, Frans Hogenberg o Frans Pourbus.
Las hay también que nunca habían viajado con anterioridad a España, como la 'Alegoría de la Tregua de los Doce Años', de Adriaen Pietersz van de Venne, el grabado anónimo 'El pez grande se come al chico' o 'Bélgica aplasta la herejía', de Mathieu Bolin.
Pilar Ortega para Metropoli. 3 de diciembre de 2009.
Lugar: Fundación Carlos de Amberes. C/ Claudio Coello, 99. 28006 Madrid. 914352201
Fechas: Del 26 de octubre de 2009 al 31 de enero de 2010
Horarios: De martes a viernes de 10,00 a 20,30 h.Sábados de 11,00 h. a 14,00 h. y de 17,30 h. a 20.30 h. Domingos y festivos de 11,00 h. a 14,30 h
Organiza: Fundación Carlos de Amberes. Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales (SECC).
http://www.fcamberes.org/actividades/exp/exp_20091026_pax.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario